Por Asociación Entendemos LGTBI
•
1 de mayo de 2020
Los cuerpos de Seguridad del Estado están para proteger a la ciudadanía, son Servidores Públicos , y nos deja sin palabras cuando alguien perteneciente a cualquier policía se convierte en protagonista de un acto LGTBfóbico , y por desgracia acaba de suceder. Las redes sociales y las televisiones arden con un vídeo protagonizado por un policía local de Benidorm y una chica trans. En dicho vídeo las vejaciones verbales dirigidas por parte del primero a la segunda son continuas. Benidorm es una de los localidades pioneras en poseer locales LGTBI en España. El Turismo es su ' forma de vida ', y desde hace medio siglo las personas LGTBI han sido aceptadas, reconocidas y forman parte de su entramado social. De hecho, Benidorm es la ciudad europea en la cual existen más artistas tanto transformistas como mujeres trans, y es a su vez una de las localidades con más personas transexuales empadronadas de toda España. Por este motivo, y sobre todo por la legalidad vigente en España , no es aceptable que un miembro de la Policía Local de esa ciudad (ni de ninguna otra) trate de mala manera a una persona debido a su género o a su orientación sexual. El vídeo está visible en las redes sociales, pero desde la Asociación Entendemos LGTBI preferimos no divulgarlo para no dar 'carnaza' a esas poquitas personas que se alegran de estos actos. Ese policía debe de ser expedientado. Nos atreveríamos a decir que no tiene derecho a ejercer ese trabajo. Las fuerzas del orden están para protegernos, no para amedrentarnos, y lo primero es lo que sucede habitualmente, pero aunque la norma sea esta, no debemos callarnos ante actitudes tránsfobas de semejante índole. Nuestra Asociación se ha reunido con la Guardia Civil de la provincia de Alicante, con la Policia Nacional de la capital, y con la Policía Local de Elche, con quienes participamos del “ Proyecto Clara ” a nivel europeo, y las ganas de colaboración, la empatía, y porqué no decirlo, el ansia de aprender de estos hombres y mujeres es digno de destacar. Actos como el de este policía, y su compañero que graba la escena, mutilan el esfuerzo y la labor del resto de las Fuerzas de Seguridad, sin contar por supuesto, la malísima imagen turística que se acaba de otorgar a la ciudad de Benidorm, que con sus casi medio centenar de locales LGTBI, y su 'Orgullo', estaba consiguiendo de nuevo situarse como localidad referente para el Turismo LGTBI, debido a su amabilidad, respeto, colorido y diversidad. Tanto la Administración local, como la Autonómica han publicado mensajes de apoyo a esta mujer transexual y en contra del comportamiento de estos policias, al igual que lo ha hecho la Asociación LGTB de Benidorm, quienes han condenado sin paliativos esta agresión. Gracias Policías por vuestro constante apoyo al colectivo LGTBI, y esperamos que desde dentro extirpéis este tipo de actos.