Blog Post

Elche, de aquellos barros estos lodos

5 de febrero de 2025

Más de cinco años 'avisando' de esta cuestión en Elche

Es de sobra conocida nuestra presencia en Elche desde la celebración del primer Orgullo oficial de la ciudad, y son de sobra conocidas las desavenencias que con los temas Trans nuestra Asociación tiene con el Ayuntamiento de Elche. 

Y es que desde el año 2020 nos venimos quejando reiteradamente de la ‘censura’ que en temas Trans los sucesivos ayuntamientos, por unos motivos u otros, han llevado y siguen llevando a cabo.

Son ya casi seis años de desavenencias en este tema, incluyendo en reiteradas ocasiones nuestras quejas en la mesa LGTBI del ayuntamiento de Elche, en la cual lo hemos verbalizado en varias ocasiones, y a pesar de ello el tema trans sigue provocando ‘problemas’ a nuestros representantes.

Se sabe, porque lo hemos maniestado en reiteradas ocasiones, que nos hemos negado habitualmente a participar en la pancarta de la manifestación del Orgullo de Elche (desde hace varios años) por la negativa municipal a hablar de transexualidad y transgénero en la ciudad, y desde entonces hemos participado en la manifestación del Orgullo de la ciudad portando (sin lemas) una maravillosa y bien visible bandera trans.

Llevamos años avisando de este problema, y llevamos años recibiendo críticas (incluso desde dentro del colectivo LGTBI) por nuestra actitud beligerante a favor de los  derechos de las personas Trans, derechos avalados por leyes autonómicas, nacionales y europeas, pero está claro que, si no producimos ruido mediático, parece que de estos derechos no se habla.

Mas de una entidad, asociación y partido político debería buscar en su propia historia cercana y recordar lo que han votado, lo que han propuesto, lo que han prohibido y, sobre todo, lo que han callado.

En resumen, la Asociación Entendemos LGTBI de la provincia de Alicante seguirá con la defensa de los Derechos de las personas Trans, porque ‘las personas trans somos personas con los mismos derechos y deberes que el resto de la ciudadanía” y no hay censura, concilio o conspiración que nos calle, aunque nos neguemos a participar de ese ‘infernal ruido mediático’ que lo único que consigue es alterar y provocar una oposición o un apoyo que no tiene ninguna base o conocimiento real.

De aquellos lodos estos fangos, y esto no ha terminado, porque ya se sabe, criticar es fácil, pero luego hablar se complica más cuando te callas.
Publicidad
¿Qué buscas?
Publicidad
Publicidad
EMPRESAS ASOCIADAS

CATEGORÍAS

Publicidad

ARTÍCULOS DESTACADOS

31 de mayo de 2024
Comenzar una nueva temporada de un programa de televisión es siempre muy satisfactorio, y gracias a Canal You! tenemos la posibilidad de informar a todo el planeta de las realidades de las personas lGTBI. Entendemos TV ha cambiado un poco el formato, ahora serán programas "especiales" en muchos casos, tratando un único tema, y por supuesto, que el programa que os ofrecemos hoy en abierto habla de Eurovisión. Eso sí, algún video musical ha sido recortado por Youtube, pero el contenido interesante sigue entero. En este primer programa de nuestra tercera temporada entrevistamos a David Bujalance, coreógrafo eurovisivo quien nos dió su particular visión del Benidorm Fest y del Festival de Eurovisión 2024. Es fácil hablar a toro pasado de lo sucedido en un Festival como el de Eurovisión, con sus eurodramas incorporados, pero este programa se grabó unas semanas antes de Eurovisión, ¿se equivocaría mucho el amigo Bujalance? Disfrutadlo, y en breve iremos subiendo el resto de la temporada.
7 de febrero de 2024
Practicar Remo no es para ricos. Practicar remo de manera inclusiva ya es posible en Alicante. Desde la Asociación Entendemos LGTBI de la provincia de Alicante estamos organizando el primer equipo de remo LGTBI de la Comunitat Valenciana, y el segundo de España. Este mismo año ya participaremos en diferentes campeonatos, con la vista puesta en los Gay Games de Valencia 2026 . Te invitamos a que vengas a nuestra ‘ Jornada de Puertas Abiertas ’ el próximo sábado día 17 de febrero . Allí, nuestro entrenador nos dará unas pequeñas explicaciones de inicio, y a los 15 minutos podrás practicar en ‘vivo y en directo’, sobre el agua. ¡La sensación es abrumadora!
30 de diciembre de 2023
Os presentamos aquí un pequeño resumen del trabajo y actividades realizadas por nuestra Asociación Entendemos LGTBI de la provincia de Alicante a lo largo del pasado 2023. Un año en el que hemos afianzado nuestro papel en la defensa y divulgación de los derechos LGTBI en la provincia, hemos consolidado nuestra labor y presencia a través de la Federación Arco Iris LGTBI, y hemos estrechado lazos mediante convenios de colaboración con distintas instituciones y consistorios de la provincia, tal y como os detallaremos a continuación. Un año también importante por ser el año en el que, el pasado 17 de octubre salió por fín a la luz el II DIAGNÓSTICO SOCIAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI EN LA PROVINCIA DE ALICANTE, un documento de trabajo en el cual parte de la directiva de Entendemos se ha implicado en su gestación y elaboración. El Plan fue presentado durante las Jornadas sobre Diversidad organizadas en el MARQ por la Diputación de Alicante, en una ponencia a cargo de de Doña María José Rodríguez Jaume, de la UA. Por otro lado, desde el 4 de octubre la Asociación Entendemos LGTBI tenemos además el honor de formar parte de la Cátedra UNESCO de Educación, Investigación e Inclusión Digital para promover acciones académicas en torno a la educación en general y, especialmente, por lo que respecta a la articulación de la tecnología digital en la misma. Desde tiempos recientes, Entendemos LGTBI formamos además parte de ADI (Agrupación de Deporte Ibérico), federación de asociaciones españolas y portuguesas cuyo trabajo es velar por los derechos y la inclusión de las personas LGTBI en el deporte. El 20 de enero Entendemos LGTBI participamos en la presentación oficial de la Costa Blanca como destino LGTBI. El 3 de mayo nuestra asociación celebró una reunión con locales de ocio LGTBI de Alicante, y podemos decir que estamos muy emocionados/as de la incorporación a la asociación de nuevos locales que apoyan la defensa de los DDHH ofreciendo espacios 100% libres y seguros para la comunidad LGTBIQ+ y de cara a futuros proyectos conjuntos.
Mostrar más
Share by: